Decolonialidad e Interculturalidad crítica en una propuesta de Inglés con Fines Específicos para Ciencias Naturales

Resumen
Este relato áulico presenta el diseño de un programa de inglés con fines específicos (ESP) para profesores de ciencias naturales en un programa de Maestría en Educación con Énfasis en Ciencias Naturales, teniendo en cuenta los enfoques interculturales y decolonial. La perspectiva intercultural crítica reconoce prácticas y saberes culturales tradicionales o ancestrales como conocimiento científico. De esta manera, descentraliza el conocimiento hegemónico que se enseña en las ciencias naturales y favorece el contexto social de los estudiantes en los procesos formativos, además de procurar procesos de emancipación en los profesores de ciencias.
Palabras clave
Interculturalidad crítica, descolonización, ESP, formación de profesores, Ciencias naturales
Biografía del autor/a
NORBELLA MIRANDA NIEVES
Profesora asociada, Escuela de Ciencias del Lenguaje, Facultad de Humanidades, Universidad del Valle.
EDWIN GARCÍA ARTEAGA
Director del grupo Ciencia, Educación y Diversidad de la Universidad del Valle.